¿Cuántos pagos son de la Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior? Calendario y montos 2025

Claudismar Blanco

La Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior otorga 5 pagos bimestrales al año por un total de $9,500 pesos anuales. Se entregan 10 meses del año, excepto julio y agosto. Aquí te explicamos todo sobre los depósitos.

¿Cuántos pagos reciben los estudiantes de media superior?

La Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior entrega 5 pagos bimestrales durante el ciclo escolar vigente. Esto significa que los beneficiarios reciben apoyo económico durante 10 de los 12 meses que tiene el año, con excepción de julio y agosto que se consideran periodo vacacional.

Los cinco bimestres de pago son:

  1. Primer bimestre: enero-febrero
  2. Segundo bimestre: marzo-abril
  3. Tercer bimestre: mayo-junio
  4. Cuarto bimestre: septiembre-octubre
  5. Quinto bimestre: noviembre-diciembre

Monto que reciben por cada pago bimestral

Cada estudiante de educación media superior recibe $1,900 pesos por cada bimestre, lo que representa un total de $9,500 pesos anuales por beneficiario. Este monto se deposita directamente en la Tarjeta del Banco del Bienestar que se entrega a cada becario.

Calendario de pagos y distribución por orden alfabético

Los depósitos de la Beca Universal Benito Juárez se realizan de manera escalonada siguiendo el orden alfabético del primer apellido del beneficiario. Para estudiantes menores de edad, el orden se basa en el apellido del padre, madre o tutor titular de la tarjeta, mientras que para estudiantes mayores de edad se considera su propio apellido.

Periodicidad oficial de los pagos

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar establece que los pagos se distribuyen de la siguiente manera:

  • Los depósitos inician generalmente en el primer mes de cada bimestre
  • Se extienden durante aproximadamente 4 semanas
  • Las fechas exactas se publican en el portal oficial de la Coordinación Nacional

Proceso para recibir los pagos de la beca

Una vez que eres aceptado en el programa, debes seguir estos pasos para recibir tus pagos:

  1. Consulta tu estatus en el Buscador de Estatus oficial con tu CURP
  2. Acude por tu Tarjeta del Banco del Bienestar cuando te sea notificado
  3. Presenta la documentación requerida (identificación oficial, acta de nacimiento, CURP)
  4. Los menores de edad deben acudir acompañados del padre, madre o tutor
  5. Espera la activación de tu tarjeta para comenzar a recibir los depósitos

Tiempo estimado para el primer pago

Una vez que tu solicitud es aceptada y recibes tu tarjeta, el primer depósito llegará en el siguiente bimestre programado. Es importante que mantengas tu estatus de estudiante activo durante todo el ciclo escolar para continuar recibiendo los pagos.

pagos son de la Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior

Consulta de pagos y saldos

Para verificar si ya se depositó tu beca y consultar tu saldo disponible, puedes:

  • Usar la app Banco del Bienestar Móvil (disponible para Android e iPhone)
  • Consultar en cajeros automáticos del Banco del Bienestar
  • Acudir a ventanillas del Banco del Bienestar con identificación oficial
  • Revisar el Buscador de Estatus oficial para actualizaciones

Métodos de retiro del dinero

Tu beca puede utilizarse de múltiples formas:

  • Retiro directo en cajeros automáticos del Banco del Bienestar
  • Pagos con terminal bancaria en establecimientos
  • Retiros en tiendas de autoservicio (con comisión)
  • Compras en supermercados y tiendas departamentales

Recomendaciones importantes para beneficiarios

Para proteger tu beca y aprovechar al máximo este apoyo educativo:

  • Cambia tu NIP cada 6 meses para evitar fraudes
  • Mantén actualizada tu información en el sistema
  • Conserva tu documentación completa y vigente
  • No compartas tus datos de la tarjeta con terceros
  • Planifica tus gastos considerando que julio y agosto no hay pagos

La Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior representa un apoyo fundamental para que los estudiantes de preparatoria y bachillerato puedan continuar con sus estudios. Conocer la periodicidad y el proceso de los pagos te ayudará a planificar mejor tus gastos educativos durante todo el ciclo escolar.