¿Cuánto puedo retirar de mi tarjeta Mujeres con Bienestar? Límites diarios y opciones
Con tu tarjeta Mujeres con Bienestar puedes retirar hasta $5,050 pesos diarios en cajeros del Banco del Bienestar sin comisión. En ventanilla puedes sacar todo tu saldo disponible. Te explicamos límites, opciones y comisiones.
Límites de retiro diarios con tu tarjeta Mujeres con Bienestar
La tarjeta del Banco del Bienestar te permite realizar disposición de efectivo en cajeros automáticos hasta por $5,050 pesos por día. Este es el monto máximo que puedes retirar en un solo día utilizando los cajeros automáticos de la institución.
Si necesitas retirar una cantidad mayor, tienes la opción de acudir directamente a las ventanillas del Banco del Bienestar, donde puedes realizar disposición de efectivo desde $30 pesos y hasta por el saldo disponible de la cuenta. Esto significa que en ventanilla puedes retirar todo el dinero que tengas disponible en tu tarjeta sin restricciones de monto diario.
Opciones adicionales con tu tarjeta
Además de los retiros en efectivo, tu tarjeta Mujeres con Bienestar te permite:
- Pago de consumos, servicios y compra de artículos en establecimientos afiliados hasta $20,000 pesos por día
- Retiros en comercios afiliados y tiendas de autoservicio participantes
- Domiciliación para pago de servicios disponibles en el Banco
¿Dónde retirar dinero sin comisión?
Para maximizar el dinero de tu apoyo, es recomendable utilizar las opciones que no cobran comisión por retiro:
Banco del Bienestar (sin comisión)
Puedes retirar efectivo en cualquier Cajero del Banco del Bienestar sin que se te cobren comisiones. El gobierno federal tiene 1,836 sucursales distribuidas en el país donde los beneficiarios pueden disponer de sus apoyos, pensiones o becas sin cobro de comisión.
Banjército (sin comisión)
Existen solo dos instituciones bancarias en las que NO pagas comisión al realizar un retiro con tu tarjeta. Nos referimos a los cajeros del Banco del Bienestar y a Banjército, la institución bancaria de las Fuerzas Armadas.
Tiendas de autoservicio (sin comisión)
También puedes retirar efectivo en las cajas en establecimientos como Walmart, Bodega Aurrerá, Chedraui, Soriana, entre otros. En este caso TAMPOCO pagas comisiones.
Retiros en otros bancos y sus comisiones
Si no tienes un Banco del Bienestar cerca, puedes utilizar cajeros de otros bancos, pero tendrás que pagar una comisión. El monto del cargo depende de cada institución financiera y del tipo de cajero utilizado. El monto de la comisión puede variar dependiendo del giro comercial en el que se ubican los cajeros automáticos, como es el caso de los supermercados, centros comerciales, aeropuertos, terminales de autobuses, tiendas de conveniencia, farmacias y gasolineras, que generalmente cobran una comisión mayor que los situados en sucursales bancarias.
Comisiones por banco (consulta y retiro)
- Inbursa: 6 pesos por consulta y 19 pesos por retiro de efectivo
- Banbajío: 7 pesos por consulta de saldo y 20 pesos por retiro de efectivo
- Citibanamex: 10 pesos de consulta y 26.50 pesos por retiro de efectivo
- Banorte: 10 pesos por consulta y 27 pesos por retiro de efectivo
- Banco Azteca: 11 pesos por consulta y 30 pesos por retiro de efectivo
- HSBC: 11.75 pesos más IVA por consulta y 30.90 pesos más IVA por disponer de dinero
- BBVA: 12 pesos por consulta y 33 por retiro en cajero
¿Cómo retirar dinero paso a paso?
Para usar los cajeros del Banco del Bienestar, sigue estos pasos:
- Acude a uno de los cajeros del Banco Bienestar
- Coloque la tarjeta en la ranura que señala el cajero automático
- Teclea el Número de Identificación Personal (NIP)
- Seleccione la opción de “Retiro de efectivo”
- Agrega el monto que deseas retirar
- Presiona el botón de aceptar e imprimir
- Deberás tomar el dinero y el recibo
- Retira la tarjeta del cajero
Información importante sobre tu apoyo económico
Como beneficiaria del programa Mujeres con Bienestar del Estado de México, recibes $2,500 pesos bimestrales de acuerdo a la disponibilidad presupuestal autorizada. Los depósitos se realizan por grupos según la primera letra de tu CURP:
- Grupo 1: Letra A a la D
- Grupo 2: Letra E a la H
- Grupo 3: Letra I a la M
- Grupo 4: Letra N a la R
- Grupo 5: Letra S a la Z
Consejos de seguridad
Para proteger tu dinero y tarjeta:
- Memorizar el Número de Identificación Personal (NIP) y no compartirlo con nadie
- Por seguridad, portar la tarjeta de débito sólo cuando se vaya a utilizar
- En caso de robo o extravío de la tarjeta reportarlo inmediatamente al 01 800 821 38 44
- Verificar que la tarjeta pase solo una vez por la terminal en comercios
Recuerda que el trámite de solicitud es totalmente gratuito y no existen intermediarios. Si alguien te solicita dinero por realizar tu registro o cualquier actividad relacionada al programa, debes reportarlo a los números 7229409191 o 8002257333.
Consulta de saldo
Puedes consultar el saldo disponible en tu tarjeta de varias maneras:
- En cajeros automáticos del Banco del Bienestar (sin costo)
- Por teléfono al Centro de Atención a Clientes
- A través de la aplicación móvil del Banco del Bienestar
- En ventanillas del banco durante horario de atención
Horario de atención en ventanillas: Lunes a viernes de 9:00 am a 4:30 pm
Para ubicar la sucursal del Banco del Bienestar más cercana a tu domicilio, puedes consultar el directorio oficial en línea donde encontrarás direcciones y horarios actualizados de todas las sucursales disponibles en tu estado.
Índice