¿Cuándo se activan las tarjetas de la Beca Rita Cetina? Proceso automático y pasos a seguir
Las tarjetas de la Beca Rita Cetina se activan automáticamente al recibir el primer depósito, sin trámites adicionales. Solo debes cambiar el NIP por seguridad. Te explicamos el proceso completo paso a paso.
¿Cuándo se activan las tarjetas de la Beca Rita Cetina?
Las tarjetas de la Beca Rita Cetina se activan automáticamente cuando se realiza el primer depósito del apoyo económico. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, no es necesario activar la tarjeta de forma manual, lo que simplifica considerablemente el proceso para los beneficiarios.
La tarjeta se activa automáticamente cuando se realiza el primer depósito, por lo que los beneficiarios sólo deben esperar a que su pago se refleje en la cuenta. Esto significa que no tienes que realizar ningún trámite especial ni acudir a alguna sucursal bancaria para activar tu tarjeta.
Proceso de entrega y activación de tarjetas
La entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar se realiza directamente en las escuelas públicas durante asambleas programadas. La convocatoria se realizará a través del correo electrónico registrado en la plataforma, los planteles escolares de las y los estudiantes, y el Buscador de Estatus.
Una vez que recibes tu tarjeta, el proceso es muy sencillo:
- Espera el primer depósito: La tarjeta se activa automáticamente con el primer pago bimestral
- Verifica la activación: Cuando recibas el primer pago, acude a un cajero automático o ventanilla del Banco del Bienestar.
- Cambia el NIP: Por seguridad, es recomendable cambiar el NIP original por uno personalizado
Montos y periodicidad de los pagos
La Beca Rita Cetina otorga $1,900 pesos bimestrales por familia, más $700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre. Los pagos se realizan durante los 10 meses del ciclo escolar, con pausa en julio y agosto por el período vacacional.
Los depósitos se realizan de manera bimestral siguiendo un calendario específico que varía según el apellido del beneficiario, lo que ayuda a distribuir mejor los recursos y evitar saturación en el sistema bancario.
¿Qué hacer si tu tarjeta no se activa?
Si después de recibir el primer depósito tu tarjeta no funciona, existen varias opciones:
Verificar el estatus
- Utiliza la aplicación móvil del Banco del Bienestar.
- Acude a un cajero automático para verificar el saldo.
- Consulta el buscador de estatus oficial en línea.
Contactar a las autoridades
Si necesitas recibir orientación, llama al 55 1162 0300. Este número es la línea oficial de atención de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.
Cambio de NIP para mayor seguridad
La CNBB recomienda a las y los beneficiarios realizar el cambio del NIP original de la tarjeta por uno nuevo. Se sugiere elegir una combinación de 4 dígitos fácil de recordar, pero segura.
Puedes cambiar tu NIP de dos formas:
- En ventanilla del Banco del Bienestar: presentando la tarjeta y una identificación oficial vigente.
- En cajeros automáticos: siguiendo las instrucciones en pantalla.
Documentos necesarios para recibir la tarjeta
Para recibir tu tarjeta del Banco del Bienestar, el padre, madre o tutor debe presentar:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM).
- CURP del estudiante.
- Comprobante de inscripción escolar.
Pagos retroactivos para rezagados
Los pagos son retroactivos, por lo que recibirás los bimestres acumulados una vez que actives tu tarjeta. Esto significa que si recibes tu tarjeta después de varios meses, podrás cobrar todos los depósitos pendientes de manera acumulada.
Recomendaciones importantes
- Cualquier cambio en tus datos debe reportarse a través de los canales oficiales
- Solo realiza trámites en escuelas o módulos autorizados
- Es el único medio para recibir los apoyos económicos
- Siempre verifica información en las redes sociales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar
Índice