¿Cómo ubicar mi módulo de Mujeres con Bienestar?

Greymar Primera

Para ubicar tu módulo de Mujeres con Bienestar usa la página https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/ o https://mujeresconbienestar.gob.mx/. Selecciona tu estado y municipio. Hay 2,180 módulos en México y 300 en Estado de México. Aquí te explicamos paso a paso cómo encontrarlo.

Herramientas oficiales para ubicar tu módulo

El gobierno de México ha puesto a disposición de las ciudadanas dos plataformas principales para localizar los módulos de atención. La primera es el sitio web oficial https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/, que es la herramienta más completa para encontrar módulos en todo el país. Esta página funciona tanto para programas federales como estatales.

Para el programa específico del Estado de México, también puedes utilizar el sitio oficial https://mujeresconbienestar.gob.mx, que contiene información detallada sobre las ubicaciones de los módulos mexiquenses.

Pasos para encontrar tu módulo usando la página federal

El proceso para ubicar tu módulo a través de la plataforma federal es sencillo y solo requiere unos pocos pasos:

  1. Visita https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
  2. En el menú desplegable, elige tu estado. Si vives en el Estado de México, búscalo como “México”.
  3. Selecciona el municipio donde resides.
  4. Marca la casilla de verificación correspondiente.
  5. Da clic en el botón “Buscar”.

Una vez realizados estos pasos, el sistema te arrojará el resultado con la ubicación exacta del módulo de registro más cercano a tu domicilio. Ahí te mostrará la calle, número, manzana, lote, colonia, código postal, referencia, municipio y entidad.

Módulos disponibles en todo México

A nivel nacional, existen 2,180 módulos instalados en toda la República Mexicana, los cuales operan en un horario específico para brindar atención a las beneficiarias. Estos módulos están distribuidos estratégicamente para garantizar que todas las mujeres tengan acceso cercano a los servicios.

Horarios de atención en los módulos

Los módulos funcionan en un horario de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a viernes. Es importante que planifiques tu visita dentro de este horario para recibir la atención adecuada.

Módulos específicos en el Estado de México

Para el programa Mujeres con Bienestar del Estado de México, se han establecido 300 módulos para el registro de mujeres en los 125 municipios del estado. Esta amplia red de atención garantiza que las mexiquenses tengan acceso fácil a los servicios del programa.

Ejemplos de ubicaciones en municipios del Estado de México

Algunos ejemplos de módulos en diferentes municipios incluyen:

  • Toluca: Centro de Convenciones del Estado de México Miguel Alemán Valdés 175 San Pedro Totoltepec.
  • Tecámac: Unidad Administrativa La Cuchara Av. Felipe Fillanueva Mz. 022 Conjunto Urbano Los Héroes Tecámac C.P. 55764.
  • Chalco: Chalco De Díaz Covarrubias, Mixtecas, Culturas De México, CP 56607.
  • Nezahualcóyotl: Ciudad Nezahualcóyotl, Calle 23, Campestre Guadalupana, CP 57120.

Módulos en Ciudad de México

Si vives en la Ciudad de México y buscas información sobre programas similares, hay 16 módulos de registro en cada una de las demarcaciones de la capital del país. Por ejemplo:

  • Álvaro Obregón: Calle Lomas De Plateros 358, Colonia Lomas De Plateros, CP 1480.
  • Azcapotzalco: Explanada de la Plaza Cívica Fernando Montes de Oca, en la Colonia Centro de Azcapotzalco, C.P 2000.

Servicios disponibles en los módulos

Los módulos no solo sirven para realizar el registro inicial, sino que también ofrecen diversos servicios a las beneficiarias. Las mexiquenses que se han registrado en el programa pueden acceder a asistencia médica, veterinaria, psicológica, nutricional, dental, asesoría legal, capacitación digital, asistencia funeraria, financiera y seguro de vida.

¿Qué llevar cuando vayas a tu módulo?

Es importante que sepas qué documentos necesitas para tu visita al módulo:

  • Identificación oficial vigente: credencial para votar.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio (luz, telefonía fija, agua, predial, cable, internet o gas) con vigencia no mayor a 6 meses.
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado.

Recomendaciones importantes de seguridad

Es fundamental que tengas en cuenta estas medidas de seguridad al buscar tu módulo:

  • Por ningún motivo aceptes ayuda de personas ajenas al Programa Mujeres con Bienestar. Todo proceso de solicitud es personal y gratuito. Recuerda que solo puedes hacerlo tú o bien, con ayuda de un Servidor del Pueblo.
  • Además, los sitios oficiales del Gobierno del Estado de México tienen terminación .gob.mx, por lo que siempre verifica que estés usando páginas oficiales.

Proceso después de ubicar tu módulo

Una vez que hayas localizado tu módulo más cercano, el proceso continúa de la siguiente manera:

  1. Primero debes completar tu solicitud en línea en el sitio oficial
  2. Si cumples con los requisitos iniciales, recibirás un correo electrónico y SMS con los detalles de lugar, fecha y hora para tu registro presencial
  3. Acudes al módulo asignado con todos tus documentos
  4. Tu documentación e información serán sometidas a un proceso de validación
  5. Si eres elegible, recibirás notificación para recoger tu tarjeta en el módulo correspondiente