¿Cómo saber si mi universidad es prioritaria para la Beca Benito Juárez?
Usa el Buscador Oficial de Escuelas ingresando tu CCT en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas. Si aparece “PRIORITARIA” tienes la beca asegurada, si es “SUSCEPTIBLE” depende del presupuesto. Te explicamos paso a paso cómo verificarlo.
Qué significa que una universidad sea prioritaria para la beca Benito Juárez
Las universidades prioritarias son aquellas donde los estudiantes inscritos tienen la beca asegurada. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez clasifica las escuelas en tres categorías: prioritarias (con beca garantizada), susceptibles (sujetas a presupuesto) y no susceptibles (sin elegibilidad).
Una universidad se considera prioritaria cuando cumple criterios específicos establecidos por el gobierno federal, principalmente relacionados con la ubicación en localidades con alta marginación, población indígena o características que requieren atención especial del Estado.
¿Cómo verificar si tu universidad es prioritaria? Paso a paso
El método oficial para verificar el estatus de tu universidad es a través del Buscador de Escuelas de la Coordinación Nacional, disponible en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas. Aquí te explicamos cómo usarlo:
Paso 1: Consigue tu Clave de Centro de Trabajo (CCT)
Necesitas la CCT de tu universidad, que es un código único de identificación. Si no la conoces, puedes:
- Preguntarla en servicios escolares de tu universidad
- Buscarla en documentos oficiales como tu historial académico
- Contactar directamente a tu institución
Paso 2: Ingresa al buscador oficial
Visita la página oficial buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas y selecciona “Buscador de escuelas Jóvenes Escribiendo el Futuro (JEF)” para educación superior.
Paso 3: Consulta tu resultado
Al introducir la CCT, el sistema te mostrará uno de tres estatus:
- 🟢 PRIORITARIA: Tu universidad tiene beca asegurada
- 🟡 SUSCEPTIBLE: La incorporación depende del presupuesto disponible
- 🔴 NO SUSCEPTIBLE: La universidad no es elegible para el programa
Universidades que son automáticamente prioritarias
Según la Coordinación Nacional, las siguientes instituciones son consideradas prioritarias de manera automática:
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México
- Universidad de la Salud del estado de Puebla
- Universidad de Lenguas Indígenas de México
- Escuelas Normales Federales y Estatales
- Universidades ubicadas en localidades prioritarias
Criterios para localidades prioritarias
Una localidad se considera prioritaria cuando tiene población indígena principalmente, o presenta alto o muy alto grado de marginación, características que les dan prioridad en la cobertura de los Programas para el Bienestar.
¿Qué hacer si tu universidad es susceptible de atención?
Si tu universidad aparece como “susceptible”, no pierdas la esperanza. La incorporación dependerá de los criterios de priorización y del presupuesto asignado. Para mejorar tus posibilidades, es importante que cumplas con criterios adicionales:
- Haber concluido primaria o secundaria en una escuela prioritaria
- Tener bajos ingresos y hasta 29 años cumplidos
- Ser mujer indígena o afromexicana
- Ser hombre indígena o afromexicano
- Ser persona con calidad de víctima
Monto y duración de la beca Benito Juárez
Los beneficiarios reciben $5,800 pesos bimestrales durante los 10 meses del ciclo escolar (no incluye julio y agosto). La beca puede mantenerse hasta por un máximo de 45 meses, siempre cumpliendo los requisitos vigentes.
¿Cuándo y cómo registrarte para la beca?
El registro se realiza a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES). Las fechas se anuncian en las redes sociales oficiales y en la página gob.mx/becasbenitojuarez.
Para estudiantes de universidades prioritarias, el proceso es más directo y tienen mayor garantía de obtener la beca, mientras que quienes están en universidades susceptibles deben competir por los lugares disponibles según el presupuesto.
Información importante adicional
Requisitos básicos para aplicar:
- Ser estudiante de licenciatura, técnico superior universitario o equivalente
- No recibir otra beca federal con el mismo fin
- Estar inscrito en modalidad escolarizada
Para consultas adicionales: Puedes llamar al número 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.
Índice