¿Cómo saber si fui aceptada en el programa Mujeres con Bienestar?

Greymar Primera

Verifica si fuiste aceptada en Mujeres con Bienestar ingresando a mujeresconbienestar.gob.mx con tu folio y número celular. También consulta tu correo electrónico registrado o llama al 55 9370 1223. Te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

Consulta en línea tu estatus con folio

La forma más rápida de verificar si fuiste aceptada es a través del sitio web oficial del programa. Necesitas tener a la mano tu número de folio y el número de celular que registraste durante tu solicitud inicial.

Pasos para consultar en línea:

  • Ingresa al sitio oficial: https://mujeresconbienestar.gob.mx (Este método solo está disponible cuando hay etapas activas de registro o consulta)
  • Busca y selecciona la opción “Consultar Solicitud”.
  • Introduce tu número de folio de registro.
  • Captura el número de celular que registraste.
  • Haz clic en consultar para ver el estatus de tu solicitud.

Si tu solicitud aparece como “aceptada” o “aprobada”, recibirás instrucciones específicas sobre los siguientes pasos. Si muestra “en proceso”, significa que tu documentación está siendo evaluada y debes esperar una notificación oficial.

Revisa tu correo electrónico registrado

Una vez que completes cualquier etapa del proceso de registro, las autoridades del programa envían notificaciones importantes a tu correo electrónico. Es fundamental que revises constantemente la bandeja de entrada, incluyendo la carpeta de spam.

Tipos de correos que puedes recibir:

  • Confirmación de registro exitoso.
  • Solicitud de documentación adicional.
  • Fecha y lugar para registro presencial.
  • Información sobre entrega de tarjeta.
  • Cambios en el estatus de tu solicitud.

Si recibes un correo solicitando completar información nuevamente, significa que necesitan verificar algún dato específico de tu expediente.

Comunicación telefónica oficial

El programa cuenta con líneas telefónicas oficiales donde puedes recibir asistencia personalizada sobre el estatus de tu solicitud. El personal capacitado te ayudará a resolver dudas específicas sobre tu caso.

Números oficiales de contacto:

  • Línea principal: 55 9370 1223.
  • Línea alternativa: 722 940 9191.

Estos números funcionan en horario de oficina, de lunes a viernes. Ten preparado tu folio de registro y datos personales para agilizar la consulta.

solicitud mujeres con bienestar

Recuperación de folio perdido

Si no recuerdas tu número de folio, puedes recuperarlo de varias maneras oficiales antes de consultar tu estatus. Este documento es indispensable para cualquier consulta o seguimiento.

Métodos para recuperar tu folio:

  • Por internet: Ingresa al sitio oficial con tu número celular registrado.
  • Centros CEDIS: Acude a los Centros de Distribución Municipal con identificación oficial.
  • Vía telefónica: Llama al 55 9370 1223 y proporciona tus datos personales.
  • Presencialmente: Visita las oficinas de la Secretaría de Bienestar con documentos oficiales.

¿Qué hacer si fuiste aceptada?

Si tu consulta muestra que fuiste aceptada en el programa, debes estar atenta a las siguientes comunicaciones oficiales que llegarán a tu correo electrónico y número celular registrados.

Siguientes pasos tras la aceptación:

  • Esperar notificación con fecha, lugar y hora para registro presencial.
  • Preparar documentación original y copias requeridas.
  • Acudir puntualmente a la cita programada con un Servidor del Pueblo.
  • Completar el proceso de validación de documentos.
  • Recibir información sobre la fecha de entrega de tu tarjeta.

Documentos necesarios para el registro presencial:

  • Formato Único de Bienestar (FUB) impreso.
  • INE o identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses.
  • CURP impresa.
  • Acta de nacimiento.

Si tu solicitud fue rechazada

En caso de que tu consulta muestre que tu solicitud fue rechazada, esto significa que no cumpliste con alguno de los requisitos establecidos en la convocatoria oficial del programa.

Requisitos del programa Mujeres con Bienestar:

  • Ser mujer de 18 a 64 años de edad.
  • Vivir y tener domicilio en el Estado de México.
  • Estar en condición de pobreza y carencia por acceso a seguridad social.
  • No recibir apoyo monetario de otros programas gubernamentales.
  • Haber completado exitosamente el proceso de solicitud.

Medidas de seguridad importantes

Las autoridades del programa enfatizan que todo el proceso es completamente gratuito y personal. Mantente alerta ante posibles fraudes y solo utiliza los canales oficiales de comunicación, además de tener en cuenta lo siguiente:

  • Nunca compartas tu folio con personas ajenas al programa
  • Solo acepta ayuda de Servidores del Pueblo autorizados
  • Verifica que los sitios web terminen en .gob.mx
  • No proporciones datos personales en redes sociales
  • Desconfía de personas que ofrezcan “acelerar” tu proceso