¿Cómo recuperar mi FUB Mujeres con Bienestar? Guía paso a paso 2025
Recupera tu FUB de Mujeres con Bienestar en 3 formas: acudiendo a CEDIS, consultando en línea con tu celular en mujeresconbienestar.gob.mx, o llamando al 55 9370 1223. El formato es indispensable para completar tu registro presencial. Te explicamos paso a paso cómo obtenerlo.
¿Qué es el FUB y por qué es tan importante?
El Formato Único de Bienestar (FUB) es un documento oficial que contiene tus datos personales, información de tu domicilio, identificación de carencias sociales y declaración de veracidad de la información proporcionada. Es obligatorio presentarlo impreso durante tu cita presencial en el módulo asignado, junto con el resto de documentos requeridos.
Sin este formato no podrás completar tu inscripción al programa, por lo que es fundamental que lo obtengas antes de tu cita programada.
Tres formas oficiales de recuperar tu FUB
Acudir a un Centro de Distribución (CEDIS)
Puedes dirigirte al Centro de Distribución más cercano dentro del Estado de México, donde personal autorizado te ayudará a recuperar tanto tu folio como tu formato FUB. Esta opción es ideal si tienes dudas o necesitas asistencia personalizada.
Consulta en línea (solo durante períodos activos)
A través del portal oficial https://mujeresconbienestar.gob.mx puedes recuperar tu información siguiendo estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial.
- Selecciona la opción “Consultar solicitud”.
- Introduce el número de celular que registraste durante el pre-registro.
- En pocos minutos recibirás un mensaje de texto con tu folio.
Importante: Esta opción solo funciona durante las etapas activas de registro del programa.
Llamada telefónica
Marca al número oficial 55 9370 1223, donde personal de la Secretaría de Bienestar del Estado de México te brindará apoyo para recuperar tu folio y orientación sobre cómo obtener tu FUB.
Horarios de atención:
- Días hábiles de lunes a viernes.
- Servicio gratuito.
- Atención por personal capacitado.
¿Cómo descargar el FUB una vez que tengas tu folio?
Una vez que recuperes tu número de folio, puedes obtener el Formato Único de Bienestar de dos maneras:
Método 1: Enlace directo enviado por las autoridades
Personal de la Secretaría puede enviarte un enlace directo por correo electrónico o mensaje de texto para descargar el formato. Solo debes hacer clic en el enlace y seguir las instrucciones.
Método 2: Descarga desde la plataforma oficial
Si no recibes el enlace, puedes acceder directamente siguiendo estos pasos:
- Ingresa a: registerboom.mujeresbienestar.com.
- Introduce tu número de folio completo.
- Escribe el número de celular que usaste en el pre-registro.
- Marca la casilla “No soy un robot”.
- Presiona “Continuar” para descargar el formato en PDF.
Documentos que debes presentar junto con el FUB
Para completar tu registro presencial, además del FUB impreso y firmado, necesitas:
- Credencial para votar vigente (original y copia).
- CURP actualizada.
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses.
- Comprobante de ingresos (si aplica).
¿Qué hacer si tienes problemas para obtener el FUB?
Si experimentas dificultades técnicas o no puedes acceder a alguna de las opciones mencionadas, te recomendamos:
- Verificar que estés en período activo de registro.
- Confirmar que el número de celular registrado esté activo.
- Revisar la carpeta de spam en tu correo electrónico.
- Contactar directamente al número oficial para recibir asistencia.
Recuerda que todo el proceso es completamente gratuito y personal. Nunca proporciones tus datos a personas no autorizadas y desconfía de quienes te ofrezcan “ayuda” a cambio de dinero.
Información adicional sobre el programa
El programa Mujeres con Bienestar beneficia a aproximadamente 650 mil mujeres en el Estado de México con un apoyo económico bimestral de $2,500 pesos. Está dirigido a mujeres de 18 a 62 años que se encuentren en condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social.
Para mantenerte informada sobre fechas de pago y comunicados oficiales, consulta regularmente el sitio web oficial con terminación .gob.mx y evita caer en fraudes o desinformación de fuentes no verificadas.
Índice