¿Cómo permanecer en Mujeres con Bienestar? Todo lo que debes saber

Claudismar Blanco

Para permanecer en Mujeres con Bienestar debes realizar el Manifiesto de Permanencia anualmente. Las beneficiarias de 2024 necesitan completar este trámite gratuito para seguir recibiendo los $2,500 bimestrales en 2025. Te explicamos el proceso completo.

¿Qué es el Manifiesto de Permanencia en Mujeres con Bienestar?

El Manifiesto de Permanencia es un documento oficial que deben presentar todas las beneficiarias que se registraron en la convocatoria 2024 del programa Mujeres con Bienestar y desean continuar recibiendo el apoyo económico durante 2025. Este trámite es obligatorio y completamente gratuito.

Este mecanismo permite al Gobierno del Estado de México actualizar la base de datos de beneficiarias y verificar que continúan cumpliendo con los requisitos establecidos para acceder a los apoyos. Sin este documento, las beneficiarias pierden automáticamente el derecho a recibir los depósitos bimestrales.

Objetivo del trámite de permanencia

La finalidad principal del Manifiesto de Permanencia es asegurar que los recursos del programa lleguen únicamente a las mujeres que realmente lo necesitan. A través de este proceso, las autoridades pueden:

  • Actualizar el padrón de beneficiarias activas
  • Verificar que las mujeres continúan en situación de pobreza
  • Confirmar que siguen cumpliendo con todos los criterios de elegibilidad
  • Mantener la transparencia en la distribución de recursos públicos

¿Quiénes deben hacer el registro de permanencia?

Están obligadas a realizar el Manifiesto de Permanencia las siguientes beneficiarias:

Beneficiarias principales:

  • Todas las mujeres que fueron aceptadas en la convocatoria 2024 de Mujeres con Bienestar
  • Aquellas que actualmente reciben el apoyo económico de $2,500 pesos bimestrales
  • Mujeres de 18 a 62 años de edad que residen en cualquiera de los 125 municipios del Estado de México

Casos especiales:

  • Beneficiarias que también forman parte del programa Alimentación para el Bienestar deben realizar el trámite para ambos apoyos
  • Mujeres que recibieron el apoyo en 2024 y desean continuar en 2025

Si no realizas este trámite en los tiempos establecidos, automáticamente serás dada de baja del programa y perderás el derecho a recibir los depósitos bimestrales.

Cómo permanecer en Mujeres con Bienestar

¿Cómo realizar el trámite de permanencia paso a paso?

El proceso para mantener tu permanencia en Mujeres con Bienestar consta de tres pasos principales que debes completar correctamente:

Paso 1: Acceso al portal oficial

Ingresa a la página oficial de la Secretaría del Bienestar del Estado de México en http://bienestar.edomex.gob.mx/. Es importante que uses únicamente sitios web oficiales que terminen en .gob.mx para evitar fraudes o sitios falsos.

Una vez en el portal, busca la sección correspondiente al programa Mujeres con Bienestar y la opción de “Manifiesto de Permanencia” o “Registro de Permanencia”.

Paso 2: Descarga de documentos

En el portal oficial podrás descargar dos documentos fundamentales:

Manifiesto de Permanencia: Formato oficial que debes llenar con tus datos personales actualizados y firmar de puño y letra.

Carta de Compromiso: Documento donde manifiestas tu interés de continuar en el programa y te comprometes a cumplir con las reglas establecidas.

Asegúrate de llenar todos los campos solicitados con información veraz y actualizada. Cualquier dato falso puede ser motivo de baja definitiva del programa.

Paso 3: Entrega presencial

Una vez que hayas completado los documentos, debes acudir al módulo de la Secretaría del Bienestar más cercano a tu domicilio para entregarlos de manera presencial. En esta cita debes llevar:

  • Manifiesto de Permanencia debidamente llenado y firmado
  • Carta de Compromiso firmada
  • Identificación oficial vigente (INE)
  • Comprobante de domicilio actualizado

Un servidor del pueblo revisará tu documentación y confirmará que todo esté en orden. El trámite no tiene ningún costo y no debes pagar a ninguna persona por realizarlo.

Requisitos que debes mantener para permanecer en el programa

Para conservar tu lugar en Mujeres con Bienestar, además de realizar el Manifiesto de Permanencia, debes continuar cumpliendo con los siguientes criterios:

Requisitos básicos de permanencia:

  • Ser mujer mexicana por nacimiento o naturalización
  • Tener entre 18 y 62 años de edad
  • Residir en el Estado de México con domicilio comprobable
  • Mantener condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social
  • No recibir apoyo económico de otros programas federales, estatales o municipales

Requisitos documentales actualizados:

  • Contar con identificación oficial vigente
  • Mantener domicilio en el Estado de México
  • Tener CURP actualizada
  • Conservar los datos de contacto registrados (teléfono y correo electrónico)

Si en algún momento dejas de cumplir con estos requisitos, debes informarlo a las autoridades del programa, ya que podrías ser dada de baja por no ser elegible.

Fechas importantes y calendario de permanencia

El proceso de permanencia en Mujeres con Bienestar se realiza de manera anual, generalmente durante los primeros meses del año. Las beneficiarias reciben notificaciones a través del correo electrónico y número telefónico que registraron en su solicitud original.

Proceso típico de permanencia:

  • Enero: Publicación de la convocatoria de permanencia
  • Febrero: Periodo para descargar documentos y realizar trámites
  • Marzo: Cierre del proceso y validación de documentos
  • Abril en adelante: Continuidad de pagos para beneficiarias que completaron el trámite

Es fundamental que estés atenta a las comunicaciones oficiales y no dejes pasar las fechas límite, ya que no hay prórrogas ni excepciones para realizar el trámite de permanencia.

Información de contacto y apoyo

Si tienes dudas durante el proceso de permanencia o necesitas asistencia técnica, puedes contactar a las autoridades del programa a través de los siguientes medios oficiales:

Teléfonos de atención:

  • 55 9370 0924 (asuntos relacionados con la tarjeta)
  • 55 9370 1223 (asistencia durante el proceso de solicitud)
  • 722 940 9191 (quejas y denuncias)
  • 800 225 7333 (línea gratuita)

Correo electrónico oficial: pmujeresconbienestar@edomex.gob.mx

Recuerda que el proceso de permanencia es completamente gratuito y personal. No compartas tus datos con terceros ni pagues a intermediarios, ya que todo el trámite debe realizarse directamente contigo y con apoyo de los servidores del pueblo autorizados.

Mantente siempre informada a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado de México para conocer las fechas exactas del próximo proceso de permanencia y asegurar la continuidad de tu apoyo económico bimestral.