¿Cómo es la tarjeta de Mujeres con Bienestar? Características, uso y beneficios

Claudismar Blanco

La tarjeta Mujeres con Bienestar es el medio de pago bancario donde se depositan $2,500 pesos bimestrales a beneficiarias del Estado de México. Funciona como tarjeta débito en cajeros, tiendas y pagos en línea. Aquí te explicamos cómo obtenerla y usarla.

Características principales de la tarjeta

La tarjeta Mujeres con Bienestar funciona como una tarjeta débito convencional con características específicas que la distinguen de otras tarjetas bancarias. Es el medio oficial a través del cual se entregan los beneficios económicos del programa social del Estado de México.

Esta tarjeta está diseñada para ser utilizada en cualquier establecimiento que cuente con terminal bancaria, así como en cajeros automáticos de múltiples instituciones financieras. Las beneficiarias pueden realizar compras, consultar saldos y retirar efectivo de manera similar a como funcionaría cualquier otra tarjeta de débito.

Diseño y presentación física

Aunque las autoridades no han revelado detalles específicos sobre el diseño visual de la tarjeta, se sabe que es un plástico bancario estándar que incluye los elementos de seguridad necesarios para su uso en el sistema financiero mexicano. La tarjeta debe ser activada por la beneficiaria antes de poder utilizarla para cualquier transacción.

Funcionalidades y usos permitidos

La tarjeta de Mujeres con Bienestar ofrece múltiples opciones de uso que facilitan el acceso y manejo del apoyo económico por parte de las beneficiarias.

Compras en establecimientos

Las beneficiarias pueden utilizar su tarjeta para realizar compras en una amplia variedad de comercios, incluyendo:

  • Tiendas de autoservicio como Walmart, Soriana y Bodega Aurrerá
  • Tiendas de conveniencia como Oxxo y 7-Eleven
  • Tiendas departamentales como Liverpool, Sears y Coppel
  • Cualquier establecimiento que cuente con terminal bancaria

Servicios digitales y suscripciones

La tarjeta también permite el pago de servicios digitales y suscripciones en línea, como plataformas de streaming (Netflix, Disney+, HBO Max) y aplicaciones móviles (Uber, Rappi). Esta funcionalidad brinda mayor flexibilidad a las beneficiarias para administrar sus recursos.

Retiro de efectivo

Para retirar efectivo, las beneficiarias tienen varias opciones disponibles:

  • Banco del Bienestar: Sin comisiones por retiros
  • Financiera para el Bienestar (antes Telecomm): Tarifas preferenciales
  • 21 bancos adicionales: Incluyen Santander, Citibanamex, BBVA, HSBC, Banorte, entre otros (con comisiones que varían entre $6 y $27 pesos por retiro)

Proceso de obtención y activación

Para recibir la tarjeta Mujeres con Bienestar, las interesadas deben completar un proceso que incluye registro en línea, validación presencial y entrega del plástico.

Requisitos para obtener la tarjeta

Las mujeres que deseen obtener la tarjeta deben cumplir con criterios específicos:

  • Ser mujer y tener entre 18 y 64 años de edad
  • Residir en cualquiera de los 125 municipios del Estado de México
  • Encontrarse en condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social
  • No ser beneficiaria de otro programa federal, estatal o municipal que otorgue apoyo monetario

Proceso de activación

Una vez que la beneficiaria recibe su tarjeta física, debe activarla siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar al sitio oficial mujeresconbienestar.gob.mx
  2. Seleccionar la opción “actívala aquí”
  3. Descargar la aplicación móvil “Mujeres con Bienestar”
  4. Crear una cuenta con el correo electrónico y contraseña utilizados en la solicitud
  5. Seguir las instrucciones de la aplicación para completar la activación
tarjeta de Mujeres con Bienestar

Servicios adicionales incluidos

Además del depósito bimestral, la tarjeta Mujeres con Bienestar incluye un paquete integral de servicios y asistencias.

Cobertura de seguros

  • Seguro de vida: Cobertura para la titular, cónyuge o concubino e hijos, con sumas aseguradas de hasta $35,000 pesos
  • Asistencia funeraria: Servicios que incluyen recolección del cuerpo, sala de velación, cremación y gestión de trámites

Servicios de salud y bienestar

  • Asistencia médica, psicológica, odontológica y nutricional
  • Asistencia veterinaria para mascotas con servicios gratuitos y tarifas preferenciales
  • Orientación profesional para el bienestar emocional y físico

Servicios financieros y legales

  • Asistencia financiera con acceso a créditos preferenciales
  • Asesoría legal en temas familiares, penales y de seguros
  • Apoyo en casos de robo o pérdida de documentos

Consulta de saldo y movimientos

Las beneficiarias pueden consultar el saldo y movimientos de su tarjeta a través de tres métodos principales:

Aplicación móvil

Descargando la app “Mujeres con Bienestar” desde Play Store e iniciando sesión con las credenciales de registro.

Mensaje de texto

Enviando la palabra “Saldo” al número 55 9337 2498 desde el teléfono registrado en el programa.

Plataforma web

Accediendo a cuenta.mujeresconbienestar.gob.mx con el correo electrónico y contraseña de registro.

Calendario de depósitos y grupos de pago

Los depósitos bimestrales se realizan de manera escalonada según cinco grupos organizados por la primera letra de la CURP:

  • Grupo 1: Letras A a la D
  • Grupo 2: Letras E a la H
  • Grupo 3: Letras I a la M
  • Grupo 4: Letras N a la R
  • Grupo 5: Letras S a la Z

Este sistema permite una distribución ordenada de los recursos y evita la saturación de los sistemas de pago.