¿Cómo consultar mi estatus de Mujeres con Bienestar? Guía completa paso a paso

Greymar Primera

Consulta tu estatus en Mujeres con Bienestar desde la página oficial con tu folio y número celular, o llama al 55-9370-1223. También verifica saldo y movimientos de tu tarjeta por WhatsApp al 5255-9337-2498. Te explicamos todo paso a paso.

¿Cómo consultar el estatus de tu solicitud de Mujeres con Bienestar?

Si realizaste tu registro en el programa y quieres saber si fue aprobada, necesitas tener a la mano dos datos importantes: tu número de folio y el número de celular que registraste durante la solicitud.

Consulta en línea

  1. Ingresa al sitio web oficial: https://mujeresconbienestar.gob.mx
  2. Busca y selecciona la opción “Consultar solicitud”.
  3. Ingresa tu número de folio.
  4. Proporciona el número de celular que registraste.
  5. El sistema te mostrará si tu solicitud fue aprobada, rechazada o está en proceso.

Si tu solicitud fue aprobada, también podrás ver la información sobre el lugar, fecha y hora donde debes presentarte para entregar tu documentación.

Consulta telefónica

Si no recuerdas tu folio o tienes problemas para consultar en línea, puedes llamar a los números oficiales del programa:

  • 55-9370-1223.
  • 722-940-9191.

El personal te atenderá y podrá proporcionarte información sobre el estatus de tu solicitud. Para esto necesitarás proporcionar:

  • Tu nombre completo.
  • CURP.
  • Número de teléfono registrado.
  • Dirección.

¿Cómo consultar el saldo de tu tarjeta Mujeres con Bienestar?

Si ya eres beneficiaria y tienes tu tarjeta, puedes consultar tu saldo y movimientos de tres maneras diferentes.

Consulta por WhatsApp

  1. Abre WhatsApp en tu celular.
  2. Envía un mensaje al número 5255-9337-2498.
  3. Escribe únicamente la palabra “Saldo” y envía el mensaje.
  4. Recibirás de inmediato la información de tu saldo disponible.

Consulta en línea

  1. Ingresa a https://cuenta.mujeresconbienestar.gob.mx
  2. Inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña (los mismos que usaste en tu solicitud).
  3. Selecciona “Detalle de tarjeta” en la pantalla principal.
  4. Aquí podrás ver tanto tu saldo como el historial de movimientos.

Consulta en cajeros automáticos

  1. Inserta tu tarjeta Mujeres con Bienestar.
  2. Selecciona “Consulta de saldo”.
  3. El cajero te mostrará tu saldo disponible.

Ten en cuenta que algunos bancos pueden aplicar una comisión por este servicio.

consultar estatus mujeres con bienestar

¿Qué hacer si no tienes tu número de folio?

Si te registraste en 2023 o 2024 pero no recuerdas tu folio, puedes recuperarlo de la siguiente manera:

  1. Comunícate a los teléfonos oficiales: 55-9370-1223 o 722-940-9191.
  2. Proporciona tus datos personales completos.
  3. El personal verificará tu información y te proporcionará tu folio.
  4. Con este número podrás consultar tu estatus.

Es importante mantener este folio guardado, ya que es la clave para verificar que tu solicitud fue ingresada correctamente al sistema.

Grupos de pago según tu CURP

Una vez que seas beneficiaria, es útil conocer a qué grupo perteneces para saber cuándo recibirás tus pagos bimestrales. Los grupos se determinan por la primera letra de tu CURP:

  • Grupo 1: Letras A a la D.
  • Grupo 2: Letras E a la H.
  • Grupo 3: Letras I a la M.
  • Grupo 4: Letras N a la R.
  • Grupo 5: Letras S a la Z.

Los depósitos se realizan cada dos meses, y cada grupo tiene fechas específicas que se anuncian en la página oficial del programa.

Activación de tu tarjeta

Si ya recibiste tu tarjeta, pero aún no la has activado:

  1. Ingresa a https://cuenta.mujeresconbienestar.gob.mx.
  2. Selecciona “Si no has activado tu tarjeta, hazlo ahora”.
  3. Ten tu tarjeta física a la mano.
  4. Ingresa los datos solicitados.
  5. Lee y acepta términos y condiciones.
  6. Espera el correo de confirmación.

Solo después de activar tu tarjeta podrás consultar saldos y recibir tus apoyos de $2,500 pesos bimestrales.

Recomendaciones importantes de seguridad

Para proteger tu información y evitar fraudes:

  • Solo usa los sitios web oficiales que terminan en .gob.mx.
  • Nunca compartas tu folio, contraseña o datos de tu tarjeta con terceros.
  • No aceptes ayuda de personas ajenas al programa.
  • Mantén actualizado tu número telefónico y correo electrónico.
  • Responde únicamente a llamadas y mensajes oficiales del Gobierno del Estado de México.