¿Cómo identificar y reclamar un billete falso recibido en tu Pensión Bienestar?
Recibir un billete falso puede ser una experiencia incómoda y preocupante, sobre todo cuando se trata de un pago que esperabas recibir en el marco de un programa como Pensión Bienestar.
Si eres beneficiario de este programa y alguna vez te encuentras con que un cajero automático del Banco del Bienestar te entrega un billete falso, es importante que sepas qué pasos seguir para resolver la situación.
¿Cómo identificar un billete falso?
Los billetes falsos pueden ser difíciles de detectar, pero hay algunos detalles que puedes verificar para identificar si el dinero que recibiste es auténtico o no. Aquí te dejamos algunos tips básicos para realizar una primera revisión:
- Tacto y textura: Los billetes genuinos tienen una textura especial debido al material de alta calidad con el que están hechos. Si el billete se siente muy liso o frágil, podría ser falso.
- Marca de agua: Los billetes auténticos suelen tener una marca de agua visible cuando los sostienes a contraluz. Esta marca no es fácil de falsificar, por lo que su presencia es un buen indicativo de autenticidad.
- Hilos de seguridad: Los billetes de curso legal tienen hilos de seguridad visibles cuando los miras a contraluz. Si el billete no presenta estos hilos o parece que están impresos de manera diferente, probablemente sea falso.
- Textos en relieve: Los billetes auténticos tienen algunos textos en relieve, que se sienten al tacto. Si no notas estas áreas, el billete podría no ser legítimo.
¿Qué hacer si el cajero te da un billete falso?
Si, después de verificar el billete, tienes la certeza de que es falso, es importante que actúes rápidamente para reclamarlo. Si el billete fue entregado por un cajero automático del Banco del Bienestar, tienes derecho a reclamar el monto del billete falso, siguiendo los procedimientos establecidos por la ley.
Pasos para hacer el reclamo:
- Dirígete a una sucursal del Banco del Bienestar, donde realizaste la transacción. Es importante que lo hagas dentro de los 5 días hábiles después de haber recibido el billete falso.
- Si todavía tienes el billete, entrégalo en la sucursal. Si el billete fue retenido por otro banco, deberás presentar el “Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos o Alterados” (Anexo 6A), que el banco te entregó a cambio del billete falso.
- Lleva contigo una copia de tu identificación oficial, como tu credencial de elector o pasaporte.
- Deberás hacer un escrito a mano donde especifiques cómo obtuviste el billete falso. Es importante que detalles la sucursal, la fecha y la hora en que realizaste la transacción, así como cualquier otra información relevante.
- Si cuentas con el recibo del cajero automático, entrégalo también, aunque no es obligatorio tenerlo.
- Una vez entregados todos los documentos, el banco te entregará un Anexo 6A con un número del Sistema de Autenticación de Moneda (SAM). Este número te permitirá hacer seguimiento a tu reclamación.
¿Qué sucederá después de la reclamación?
Una vez que hayas presentado la reclamación, el Banco del Bienestar tiene un plazo de 5 días hábiles para verificar la transacción. Durante este tiempo, se confirmará que la operación fue realizada tal y como fue relatada en tu reclamación.
Si la reclamación es aceptada, recibirás el monto del billete falso. En caso contrario, el banco te informará por escrito los motivos de la negativa. Si el billete es confirmado como falso, puedes esperar que Banxico analice la pieza. Si se determina que el billete es auténtico, podrías recuperar el dinero.
Índice