¿Cómo consultar mi estatus de beca Benito Juárez en 2025?
✅ Consulta tu estatus de Beca Benito Juárez en menos de 5 minutos ingresando al buscador oficial con tu CURP y contraseña. Verifica en minutos si tu beca está activa, pendiente o presenta alguna incidencia para evitar retrasos en tus pagos.
Accede al sistema oficial de consulta de estatus
El primer paso es ingresar a la plataforma oficial donde podrás revisar el estado actual de tu beca. Es fundamental usar únicamente los canales oficiales para evitar fraudes.
- Ingresa al sitio web oficial de Becas Benito Juárez: www.gob.mx/becasbenitojuarez.
- Ubica y da clic en la sección “Consulta tu estatus” (generalmente aparece en el menú principal o en la página de inicio).
- Selecciona el tipo específico de beca que tienes asignada (Educación Básica, Media Superior, Superior o Jóvenes Escribiendo el Futuro).
- Ingresa tu CURP y la contraseña que registraste previamente.
- Haz clic en “Consultar estatus”.
⚠️ Atención: Si no recuerdas tu contraseña, utiliza la opción “Recuperar contraseña” y sigue las instrucciones enviadas al correo electrónico o número telefónico que registraste inicialmente.
Interpreta correctamente tu estatus de beca
Una vez dentro del sistema, verás una pantalla con información sobre tu beca. El estatus aparecerá claramente destacado, pero es importante entender exactamente qué significa cada posible estado:
- Activa: Tu beca está funcionando correctamente y recibirás el pago en las fechas programadas según el calendario oficial.
- Pendiente de validación: La institución educativa aún debe confirmar tu inscripción o asistencia. Comunícate con tu plantel para verificar que hayan enviado tu información.
- Suspendida temporalmente: Se ha detectado alguna inconsistencia que requiere atención. Revisa la sección de “Detalles” para identificar el motivo específico.
- Cancelada: La beca ha sido terminada. En la sección “Motivo” encontrarás la razón específica de la cancelación.
- En proceso de bancarización: Tu beca está activa, pero aún no se ha completado el proceso para recibir pagos. Sigue las instrucciones en pantalla para obtener o validar tu medio de pago.
- Incidencia administrativa: Existe algún problema con tus datos personales o documentación. Revisa la sección “Detalles de incidencia” para identificar qué documento o información debes corregir.
🔍 Dato: Si tu estatus muestra “En validación de permanencia”, significa que el sistema está verificando tu continuidad en el programa educativo. Este proceso puede durar hasta 10 días hábiles y es normal al inicio de cada ciclo escolar.
Resuelve problemas comunes con tu estatus
Cuando encuentres alguna irregularidad en tu estatus, es importante actuar rápidamente para evitar retrasos en tus pagos o incluso la pérdida del beneficio.
Problema | Causa | Solución |
---|---|---|
No puedo ingresar al sistema | Credenciales incorrectas o caducadas | Utiliza la opción “Olvidé mi contraseña” o llama al Centro de Atención Telefónica al 55-1162-0300 para restablecer tus datos de acceso |
Estatus “Suspendida por falta de asistencia” | La escuela reportó inasistencias | Acude inmediatamente a la oficina de servicios escolares de tu plantel para solicitar la corrección de tu registro de asistencia y pide que actualicen tu estatus en el sistema SUBES |
Aparece “Inconsistencia en CURP” | Tu CURP presenta errores o ha sido modificada | Descarga tu CURP actualizada en el sitio de RENAPO (https://www.gob.mx/curp/) y acude a un Módulo de Atención Ciudadana con identificación oficial para solicitar la corrección |
Estatus “En espera de medio de pago” | No has completado tu proceso de bancarización | Agenda una cita en el Banco del Bienestar más cercano llevando identificación oficial y CURP. Este trámite tiene fecha límite, generalmente 30 días después de la notificación |
No aparece información de mi beca | Problemas técnicos o beca no registrada correctamente | Realiza una captura de pantalla del error y levanta un ticket de soporte técnico a través del formulario en línea disponible en la sección “Atención ciudadana” del sitio oficial |
Preguntas frecuentes sobre el estatus de becas Benito Juárez
¿Cada cuánto debo verificar el estatus de mi beca?
Se recomienda revisar tu estatus al menos una vez al mes, especialmente durante las dos semanas previas a las fechas programadas de pago. Esto te permitirá detectar y resolver cualquier incidencia con tiempo suficiente.
Mi beca dice “Activa” pero no he recibido pago, ¿qué hago?
Cuando tu estatus está “Activo” pero no has recibido el depósito, primero verifica el calendario oficial de pagos para confirmar si ya pasó la fecha correspondiente a tu región. Si la fecha ya pasó, acude al Módulo de Atención Ciudadana más cercano con tu identificación y CURP para reportar la situación.
¿Por qué aparece que tengo una “Suspensión temporal” en mi beca?
Las suspensiones temporales pueden ocurrir por diversos motivos: cambio de escuela no reportado, inconsistencias en tus datos personales, falta de validación por parte de tu plantel educativo o incumplimiento de algún requisito del programa. En la sección de “Detalles” encontrarás el motivo específico y las acciones requeridas.
¿Qué significa “En proceso de validación institucional”?
Este estatus indica que tu institución educativa está en proceso de confirmar tu inscripción, asistencia o avance académico. Este procedimiento puede tomar hasta 15 días hábiles y es normal al inicio de cada semestre o ciclo escolar. Si persiste por más tiempo, contacta directamente a tu escuela.
Si cambié de escuela, ¿cómo actualizo mi información para mantener la beca?
Debes realizar un trámite de “Actualización de plantel educativo” a través del sistema SUBES o en un Módulo de Atención Ciudadana. Necesitarás presentar tu constancia de inscripción al nuevo plantel. Tienes un plazo máximo de 30 días después del cambio para realizar esta actualización.
Mi beca aparece como “Cancelada” pero creo que es un error, ¿qué puedo hacer?
Si consideras que la cancelación es incorrecta, tienes derecho a presentar una solicitud de reconsideración dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación de cancelación. Este trámite debe realizarse personalmente en un Módulo de Atención presentando la documentación que respalde tu caso.
Índice